PARA QUIÉN ES EL MICROBLADING

Si estás leyendo este artículo seguro que te estás planteando realizar el Microblading y te habrán surgido muchas dudas. ¿Me quedará bien? ¿Será adecuado para mí? ¿En qué casos puedo hacerme o no este tratamiento?

Hoy voy a despejarte todas esas dudas que tienes acerca de este tratamiento.

Para quién es el Microblading

En primer lugar el Microblading está pensado para personas que quieren un cambio en su mirada.

Y este cambio puede ser por diversas razones. 

O bien porque quieres realzar tu mirada, dando espesor a tus cejas, porque quieres cubrir esas despoblaciones localizadas donde ya no sale pelito, porque quieres engrosarlas o simplemente porque quieres darles una mayor definición.

Realza tu mirada

En la mayoría de las ocasiones vienen clientas que quieren realzar su mirada ya que sus cejas han ido perdiendo forma, o bien por el paso del tiempo, o porque simplemente tenían las cejas así siempre, sin expresión.

En estos casos lo que conseguimos con el Microblading es realzar su mirada gracias a las cejas. Intento levantar el máximo posible la expresión de su mirada y así conseguir un efecto óptico que nos hace ver esa sensación de una mirada más despejada y llamativa.

Asimetría

No somos perfectas, eso tenemos que tenerlo claro, por lo que nuestras cejas tampoco lo son. 

En algunos casos te habrás fijado que hay personas que tienen una cejas más alta que otra, o una ceja más ancha que la otra. En conclusión, cejas asimétricas en la mayoría de casos.

En situaciones como estas también es ideal el Microblading porque conseguimos arreglar esa asimetría igualando las cejas pudiendo dar así la perfección que deseas en tus cejas.

El cambio en estos casos puede ser sutil o ser un gran cambio dependiendo de la asimetría que tengas. Pero en todos los casos el cambio será precioso ya que estamos igualando las dos cejas dándole la perfección que buscabas.

Despoblación

Hay muchas personas que cuando llegó la moda de llevar las cejas finas se pasó con la pinza. Como en la mayoría de casos. También fue el mio, no te preocupes.

Debido a esta mala depilación nos han quedado despoblaciones o calvas en algunas zonas de nuestra ceja, lo que hace que se vea unas cejas sin ninguna armonía.

En estos casos lo que conseguimos con el Microblading es añadir todos esos pelitos en las zonas donde te falta pelo, siendo así el resultado súper natural porque estamos dándole forma y espesor a las cejas, sobre todo en las zonas despobladas.

Engrosar

Como ya sabes hace unos años se puso en tendencia llevar las cejas gruesas, y el Microblading también nos sirve para engrosar nuestras propias cejas.

Lo que conseguimos con esta técnica es añadir pelos, por supuesto, en las zonas donde no tienes, dándole así a tus cejas un mayor grosor.

Lo que sí recomiendo es que en los casos en los que tengas una ceja natural muy fina vayas haciendo el cambio poco a poco, ya que a lo mejor el resultado no es el esperado o te notas un cambio muy radical al haber llevado siempre la ceja fina.

Dar espesor

Con el Microblading también podemos conseguir el efecto óptico de espesor, ya que al final estamos añadiendo pelo a tu propia ceja.

En algunos casos hay personas que quieren simplemente que su ceja se vea más rellena, sin modificar ni cambiar su forma natural.

Y ahora te preguntarás….

¿PARA QUIÉN NO ES EL MICROBLADING?

Embarazo

Si estás embarazada o estás pensando en quedarte dentro de poco, el Microblading no es para ti en este momento.

El Microblading, como te decía, no es una buena opción ya que tu cuerpo está pasando por muchísimos cambios y uno de ellos es que tus hormonas están más revolucionadas y esto va hacer que el pigmento no se implante del todo bien en tu piel. Por no decir que en algunos casos ni siquiera la piel absorbe nada de color.

Así que te recomiendo que no te hagas el tratamiento si no quieres perder el tiempo en intentarlo.

Una vez finalices el embarazo, puedes realizarte sin ningún tipo de problema el tratamiento de Microblading siempre y cuando hayan pasado 6 meses aproximadamente.

Lactancia

Otra cosa que tienes que tener en cuenta después del embarazo es si vas a darle el pecho o no. 

En el caso que sí le des el pecho tampoco es recomendable realizarte el tratamiento de Microblading por el mismo motivo que te he explicado arriba.

Tus hormonas están tan revolucionadas que podría no pigmentar bien el color en tu piel, por lo que no es recomendable hacerte el Microblading en este momento.

También tienes que esperar unos 6 meses aproximadamente desde que has dejado el pecho hasta que decidas hacerte el tratamiento de Microblading.

Tratamiento de quimioterapia o radio

Si estás en tratamiento de quimioterapia o radioterapia es preferible esperar de nuevo 6 meses después de todo el proceso.

Puedes realizarlo 6 meses antes o 6 meses después de estos tratamientos sin ningún tipo de problema.

Si quieres hacerlo durante el tratamiento de quimioterapia o radioterapia siempre se tiene que hacer con la autorización de un médico que te dé el visto bueno para realizarte el Microblading.

Diferentes alergias

Antes de realizar el Microblading debes informar al profesional si tienes algún tipo de alergia para saber si los pigmentos con los que trabaja van a ser compatibles contigo.

En la mayoría de centros se realiza una prueba de alergia para saber si tienes alergia a los pigmentos, aunque hoy en día existen pigmentos hipoalergénicos los cuáles evitan este tipo de problemas.

Sida o hepatitis

En estos casos es evidente que no se puede realizar el Microblading para evitar contagios.

Así como cualquier otra enfermedad que puede transmitirse mediante la sangre.

Como ya sabes en el proceso de Microblading se toman todas las medidas necesarias de higiene pero al final estamos en contacto con la sangre de la clienta.

Por lo tanto, es mejor no realizarlo en los casos en los que la persona tenga sida o hepatitis.

Estas son algunas de las patologías que vienen contraindicadas para realizar el tratamiento de Microblading. Por eso es importante siempre informar al profesional que te va a realizar el proceso, tanto si tienes enfermedades, tienes alergias o tomas algún tipo de medicación.

DURACIÓN DEL MICROBLADING

Si estás pensando en realizarte el Microblading también te estarás preguntando cuál es su duración. La duración del proceso Microblading es de 8 a 12 meses, ya que es un

Leer más »

MICROBLADING ANTES Y DESPUÉS

Te preguntarás, ¿cómo quedan las cejas después de realizar el Microblading antes y después? No todas las personas buscan el mismo resultado cuando se hacen este tratamiento. El Microblading tiene numerosos

Leer más »