El primer día de tener el Microblading recién hecho, vas a notar que te encantan tus nuevas cejas.
Van a tener un diseño definido.
Te va a encantar su naturalidad, gracias al pelo a pelo.
¡Justo como las querías!
Aunque eso sí, te las vas a ver oscuras en ese momento.
Esto es totalmente normal, acabas de hacerte el Microblading por lo que el pigmento siempre tiende a oscurecer el primer día.
Ese mismo día vas a notar la piel un poco irritada, dependiendo de tu tipo de piel.
Esta irritación se irá yendo con el paso de las horas ya que simplemente se ha irritado porque el tratamiento de Microblading dura varias horas, y es normal que la zona esté más sensible.
Pero no debes preocuparte por ello.
Como te decía, no tienes que darle mayor importancia a esto si esa irritación no va a más, porque en cuanto salgas a la calle y te dé un poco el aire esta rojez de tus cejas desaparecerá.
Es importante que este día no toquemos las cejas ya que el Microblading recién hecho y podemos infectar la zona con nuestras propias manos.
Y sobre todo tienes que seguir las recomendaciones que el profesional que te realice el tratamiento te va a recomendar.
Al día siguiente cuando te levantes tus cejas van a estar más oscuras y esto es normal porque el pigmento que se aplica en tus cejas tiende a oscurecer un poco ya que se está introduciendo en la piel.
Esta tonalidad más oscura solamente la vas a tener al día siguiente y como mucho al siguiente.
Pasados estos dos días, vas a notar como la tonalidad de tus cejas va disminuyendo.
¿Cuándo sale la costra?
Al final tenemos que aclarar que el Microblading es una herida superficial en la piel, más concretamente en la epidermis de la piel.
Por lo que a todas las heridas siempre les sale una costra pasados unos días.
En el caso del Microblading recién hecho, la costra va a salir aproximadamente a los 5-7 días, dependiendo del tipo de piel de cada persona.
Hay personas que incluso le sale la costra a los 4 días, como digo, eso depende de cada persona, de su organismo, de su tipo de piel…
Esta costra saldrá de manera que parecerá como una pequeña descamación en las cejas. Hay gente que nota esta costra y otra que no.
Es importante dejar que la costra caiga sola
Nada de tocarla, ni rascarla, ni arrancarla, ya que podemos entorpecer la curación de la ceja y la cicatrización no será la correcta.
Si tocamos la costra pueden quedar cicatrices mal curadas llamadas queloides, que después será difícil trabajar sobre ellas.
Esta costra normalmente dura algunos días, se irá cayendo sola. Y cuando caiga notarás como en algunas zonas de la piel has perdido pigmentación. Pero no te preocupes, el color volverá a salir si se ha realizado correctamente el proceso.
A los pocos días tus cejas volverán a aparecer y volverás a tener unas cejas perfectas. Es verdad que en algunas zonas puede que hayas perdido algo de color, pero no te preocupes.
Es entonces cuando tienes que esperar a que la profesional que te ha realizado el Microblading te llame para hacer el repaso y poder dejarlas completamente igualadas de tonalidad y ahora sí quedarás más contenta aún con el resultado final.
Espero que te haya servido de utilidad este artículo, y si no te ha quedado claro también te voy a dejar aquí abajo un vídeo donde te explico todo el proceso de curación por el que pasan las cejas después del Microblading.