Durante el primer mes después de haberte realizado el tratamiento de Microblading, tu piel va a pasar por diferentes fases, ¡pero no te asustes! Esto es lo normal en todos los casos, y dependiendo como siempre del tipo de piel de cada persona.
En este artículo te voy a contar el proceso completo de Microblading después de un mes.
Te voy a contar cómo va a ser la cicatrización de tu piel después del proceso, y si aún así te quedarán dudas, abajo tienes un vídeo explicándote todo de nuevo.
El mismo día del tratamiento
Este primer día, en el que te has realizado el Microblading vas a quedar encantada. Unas cejas perfectas, naturales y bien definidas.
¡Eran justo las cejas que querías, lo que tú te imaginabas!
Pero tengo que avisarte que ese mismo día, aparte de verlas perfectas, también vas a ver tus cejas más oscuras. Y esto es totalmente normal.
Acabamos de aplicar el pigmento en tu piel, por lo que el color se ve más intenso y también tengo que añadir que la zona estará irritada ya que hemos estado trabajando sobre ella durante varias horas.
Como te decía, esto es totalmente normal.
Cuando pase media hora, o una hora como mucho, verás como la zona empieza a volver a la normalidad. La irritación y la rojez va a bajar y tu piel volverá a la normalidad.
Esto no pasa en todos los casos, solamente en los casos en los que la persona tiene la piel más sensible.
Primer día después del Microblading
Al día siguiente cuando te levantes vas a ver que tus cejas están un poco más oscuras que el día anterior.
Esto se debe a que el pigmento tiende a oxidar dentro de tu piel por lo que va a estar un poquito más oscuro.
No te preocupes porque esto solamente va a durar uno o dos días como mucho, después vas a notar como va a bajar muchísimo la intensidad del color de tus cejas.
Segundo y tercer día después del Microblading
Como te decía, a partir del día dos más o menos, vas a notar que tus cejas se van aclarando de tonalidad, ¡y aquí tus cejas volverán a gustarte de nuevo!
Pasados estos dos o tres días, tienes que esperar a que salga una costra.
Recuerda que el Microblading son cortes muy superficiales en la piel y como cualquier herida tienen que pasar por un proceso en el que va a salir una costra o pequeña descamación.
Dependiendo de la persona, el organismo y el tipo de piel.
Una semana después del Microblading
A partir del quinto o séptimo día, vas a notar ya esta pequeña descamación en las cejas.
Son pequeñas costras que van a aparecer en tus cejas, exactamente en los pelitos que hemos dibujado.
Esto es porque al hacer el Microblading estamos trabajando en la epidermis de la piel, y al regenerarse esta zona, va a aparecer esta pequeña costra que nos dará una sensación como de descamación en las cejas.
No a todas las personas les sale la misma cantidad de descamación. Como siempre digo, eso va a depender del tipo de piel de cada persona.
He tenido casos en los que ni siquiera se han notado esta descamación de la que te estoy hablando.
Esta costra tenemos que dejar que se caiga sola, sin tocarla en ningún caso, para evitar una mala cicatrización.
Duración de la costra
Como te decía, es importante que no arranques la costra. No la quites, ni rasques en ningún caso.
Es importante que se caiga sola sin nuestra ayuda para así obtener mejores resultados y una buena cicatrización.
Si arrancamos la costra tenemos el riesgo de que no cicatrice bien el pigmento en nuestra piel.
Y cuando esta costra caiga vamos a ver como el pigmento desaparece.
¡Es completamente normal, no te asustes!
A los pocos días el color volverá a salir con normalidad, lo único que saldrá con menos intensidad que los primeros días, y verás que el resultado queda muchísimo más natural.
A partir de la semana
Vas a ver que el color de tus cejas ha vuelto a aparecer pero con menos intensidad.
Y también verás que en algunas zonas no haya pigmentado bien el color.
Por eso es necesario el retoque pasados 35-40 días, para poder fijar bien el pigmento en aquellas zonas donde no ha cogido bien el pigmento.
Segunda sesión o repaso
Se vuelve a repetir todo el proceso de nuevo.
Tus cejas vuelven a estar perfectas, y esta vez sí que sí el pigmento va a quedar 100% fijado en tu piel, puedes estar segura.
Tu piel va a volver a pasar por el mismo proceso de cicatrización.
Tendrás esa sensación de que están un poquito más oscuras, después saldrá la costra, tus cejas desaparecen, y…. ¡volverá todo a la normalidad!
Y por último…
Cada piel es un mundo.
Me refiero a que no todas las pieles van a cicatrizar de igual manera.
Algunas pieles no necesitan esta segunda sesión a los 35-40 días porque su piel es tan agradecida que en la primera sesión ya ha absorbido todo el color y no es necesario volver a retocar esas cejas.
Y por otra parte, de lo contrario, también hay personas que pierden algo más de cantidad de pigmento o en zonas localizadas en concreto y con el retoque estas cejas ya quedarán perfectas.
En muy pocas ocasiones se necesita realizar una tercera sesión.
En estos casos necesitamos valorar qué es lo que ha hecho que el pigmento no se haya fijado bien en esa piel.
Y por supuesto tendremos que valorar también si la clienta ha seguido las indicaciones correctas que le hemos aconsejado.